miércoles, 29 de abril de 2015

Cera de carnauba ! CUIDADO !

QCera de carnauba.  


Un proyecto más en el que me entero de esta impórtente información .


La cera de   carnauba se obtiene de las hojas de la palma Copernicia  prunifera . Esta palma es endémica de  sudamerica  y crece en la región de  ceara, al noreste de  BRASIL . Pero mundialmente los usos de la cera de carnaúba son diversos, desde aplicaciones alimenticias (chicles y chocolates confitados), hasta productos para obtener brillo como betunes y grasas para calzado, así como ceras para suelos y automóviles, y en la industria estética cremas y cosméticos (labiales y pinturas). Pero algo muy preocupante es que esta cera causa daños a la salud. Es un ingrediente indispensable en la elaboración de ceras "al agua" o emulsificadas para el encerado de frutas (manzanas, cítricos, pepinos, plátanos y otras) en los tratamientos de post-cosecha para alargar su vida y conservar su apariencia y lozanía; esto es debido a que disminuye la transpiración y por ello inhibe en ciertos grados la deshidratación, al mismo tiempo que ayuda a preservarlas de fungosis y bacteriosis y mantiene el brillo natural de las frutas.• 

Estas ceras 

Prolongan la vida de anaquel.

• Dan mejor apariencia.

• Mejoran el precio.

• Menores pérdidas pos cosecha.

• Reducen el riesgo de fisuras en los frutos.


Causando graves problemas de salud.

Esas futas y verduras que ves tan bonitas y sabrosas por su brillo, tienen estas cera.

CUIDADO; esa bonita apariencia no es lo mejor para tu salud.

Si es posible que tu ingesta de  frutas y verduras  sea de los pequeños agricultores.


También recomiendo lavar la fruta y verdura con jabón pero muy importante es dejarla una media hora en agua con vinagre .

Ya que esta cera es muy difícil quitarla y no es suficiente con lavarla.


PATRICIA RODRÍGUEZ 

PROFESIONAL EN LA SALUD

4 comentarios:

  1. es bueno saber esto, aparte de cuidar nuestra salud podemos apoyar comprando nuestras frutas y verduras en los pequeños negocios.

    ResponderBorrar
  2. exacto cooperamos a los pequeños distribuidores

    ResponderBorrar
  3. Hola. Gracias por la información. Y si las pastillas que tomo la tienen como último ingrediente?

    ResponderBorrar